GAFMEX – Líder en Soluciones Forestales Sostenibles en México | Nuestra Empresa
GAFMEX – Líder en Soluciones Forestales Sostenibles en México
Dado la obsolescencia de la tecnología que se utiliza en México, en los diversos campos de la actividad forestal y la gran competencia internacional que nos ocasiona un alto déficit en la balanza comercial en materia forestal, nuestra empresa surge de la necesidad de equipar a todo este sector de una tecnología avanzada y apropiada, que les permita a sus diferentes integrantes, apropiarse de maquinaria, equipos diversos y servicios, que les permita competir con rentabilidad y productividad, en un entorno muy competitivo en el mercado internacional.
Por lo mismo, nos dedicamos a la comercialización de equipos e instrumentos especializados de nueva generación y tradicionales vigentes, garantizando la transferencia de tecnología y capacitación para la actividad forestal.
Ubicados en Cuernavaca y Huitzilac, Morelos; México, atendemos y hacemos envíos a todo el país.
Estamos en funcionamiento desde 1988.

QUIENES SOMOS
Grupo Acción Forestal, fue fundado en 1988 por el Ing. Carlos Valdez Sandoval y un grupo de profesionistas de diferentes disciplinas, quienes han corrido conjuntamente diferentes experiencias exitosas en materia forestal.
El Ing. Valdez ha desarrollado experiencias de Carlos Valdez Sandoval nivel local, regional, estatal y nacional. Ha estudiado de manera permanente sobre las nuevas tecnologías, maquinaria y técnicas forestales en diversos países como Estados Unidos, Canadá, Europa y América Latina, lo que le ha permitido la adopción de estas técnicas y tecnologías en el mercado nacional para estar a la altura competitiva internacional.


Las experiencias anteriores y la interdisciplina y de diversas generaciones del Grupo desde hace más de 35 años, nos hacen tener una visión y nuestras múltiples alternativas de competitividad.
“La fuerza de la experiencia con el ímpetu de la juventud, genera el cambio que necesitamos”.
Nuestra empresa no fabrica maquinaria ni equipos, pero sí diseñamos sistemas que se pueden operar con maquinaria y equipos de diferentes fabricantes, por eso representamos y somos distribuidores de empresas líderes a nivel mundial en sus ramos como:







NUESTRA MISIÓN
Contribuir desde México a la preservación de la vida en nuestro planeta mediante el impulso a prácticas correctas en la producción forestal y el fomento de la recuperación y desarrollo del mercado y la rentabilidad de los bosques.
ESTRATEGIAS
Dado que la obsolescencia de la tecnología que se utiliza en México, en los diversos campos de la actividad forestal y la gran competencia internacional, nos ocasiona un alto déficit en la balanza comercial en materia forestal, nuestra empresa surge de la necesidad de equipar a todo este sector de una tecnología avanzada y apropiada, que les permita a sus diferentes integrantes apropiarse de maquinaria, equipos diversos y servicios que les permita competir con rentabilidad y productividad, en un entorno muy competitivo en el mercado internacional.
Los programas de apoyos gubernamentales, que pueden ser un detonador del proceso de cambio, no siempre se utilizan para impulsar el desarrollo forestal, por desconocimiento de las alternativas tecnológicas que tenemos y la mayoría de las veces repetimos esquemas muy obsoletos, superados por muchos países competidores; y nos mantenemos en los mismos niveles de productividad, que son muy inferiores a los que requerimos y a los que podemos tener.
La protección de nuestros recursos, las personas y el medio ambiente es fundamental para que el desarrollo forestal siga creciendo. Los incendios forestales, aunque en ciertas ocasiones son benéficos cuando son programados y controlados, muchos de ellos no lo son y generan pérdidas en todos los sentidos, económicas, sociales, culturales y biológicas, es por eso que la pronta reacción por parte del personal responsable puede mitigar el impacto que estos generan, y esto se garantiza estando protegidos, equipados y capacitados.
Por lo mismo, nos hemos planteado como objetivo ofrecer paquetes tecnológicos y de servicios, útiles para lograr, en cualquier condición, niveles de productividad que nos permita alcanzar la rentabilidad de los proyectos, ya sea en plantaciones o de aprovechamientos de bosques y selvas naturales.
1
La tecnología que proponemos ha sido estudiada por más de 25 años para que sea susceptible de ser adoptada por los productores nacionales, por su fácil manejo y mantenimiento, bajo precio y bajos costos de operación.
Así, por ejemplo, el tractor agrícola que es de amplio dominio popular, lo estamos promoviendo como un excelente equipo de trabajo posible de operar diferentes accesorios forestales como son:
- Winches
- Garras hidráulicas
- Grúas hidráulicas articuladas
- Remolques
- Astilladoras
- Leñadoras
- Descortezadoras
- Hoyadores para el cercado o plantaciones en suelos compactados o tepetatoso
- Etc.
La utilización de la motosierra, que es una maquina dominada en su uso y mantenimiento, la estamos promoviendo como un equipo auxiliar para aserrar con aserraderos portátiles de alta precisión, dos precisón, como es de operación baja como el Logosol F2 y el F2+ estos aserraderos nos permiten aserrar los troncos de dimensiones pequeñas en diámetros y longitudes, para transformar las tablas que genere, en lambrín y molduras con la molduradora CH3, que transforma a la materia prima de más bajo valor, en productos con alto valor agregado.
Los aserraderos de sierra banda B751, B751 PRO, B1001, B1001 hidráulico y B1651, son máquinas muy útiles, económicas y de gran calidad para aserrar todo tipo de madera de las dimensiones que se requieran ya sea en diámetro y longitudes.
Por su banda tan delgada, genera muy poco aserrín y más tablas, por metro cúbico de las dimensiones que soliciten. Son propias para volúmenes autorizados de 5000 m3r.
2
Utilizar la inversión que actualmente se tiene en los diferentes esquemas tecnológicos, integrando otros nuevos componentes complementarios a un esquema tecnológico que permita lograr la competitividad.
Por ejemplo:
a. En el proceso de elaboración de materias primas forestales maderables:
- Elegir la motosierra apropiada desde el punto de vista ergonómico y el resto de herramientas que los motoserristas requieren para hacer el trabajo de derribo y troceo por sí solos y de forma segura, utilizando cintas retráctiles, cuñas, equipo de protección, etc.
b. En el proceso de extracción facilitar esta actividad eliminando los aspectos agresivos contra el suelo, arbolado residual y utilizando menos energía cualquiera que sea su fuente:
Con bestias: utilizar la pulca (cono que permite el deslizamiento del tronco evitando obstáculos como piedras, tocones o la irregularidad del terreno), poleas para utilizar la pendiente a favor del animal, tenazas, trineos, carretas, etc. dependiendo las distancias de arrime al cargadero.
Winch portátil: reemplazando la fuerza animal y humana por un motor de gasolina, muy portátil para la extracción de trocería de hasta 2 toneladas, con accesorios como la pulca, poleas y cable flexible que permiten el trabajo rápido, y seguro.
Con motogrúa: adaptarles pulcas, tenazas o conchas de acero en la punta de los fustes y substituir los “gallos” o “vientos” de cables de acero que dañan al arbolado residual, por bandas de fibra ligadas a los arboles residuales, protegidos por eslingas y tensadas con matracas, cambiar el cable de acero por cable flexible; 80% más liviano que el acero e igualmente resistente. Lo que permite incrementar significativamente la productividad, bajando costos y aumentando rendimientos. Para el uso de carriles de arrime, ofrecemos las poleas de auto destrabe para eliminar tiempos muertos, bajar costos y aumentar rendimientos.
El uso de winches: Operados con un tractor agrícola disponible que nos permite una capacidad de tracción para trabajos con cargas muy pesadas, de hasta 12 toneladas, con cable de acero o flexible, realizando jalones múltiples y con el uso de la pulca, poleas de auto destrabe aumenta significativamente la productividad.
Cable aéreo: Aprovechando por completo el tractor agrícola, lo transporta, estabiliza y acciona permitiéndonos extracción de la materia prima de zonas inaccesibles con una alta productividad y seguridad. Diseñado y probado por expertos, bajo los estándares de la Unión Europea.
C. Equipar a los combatientes de los incendios forestales con Equipo de Protección Personal avanzado y adecuado que les permita realizar sus funciones de forma segura, con herramientas manuales de calidad, funcionales y ergonómicas, con equipos especializados para mover el agua como lo son las motobombas y utilización de espumógenos para aprovechar al máximo las cualidades y cantidades disponibles de agua.
- Mucho de lo que aquí no enunciamos lo tenemos, por lo mismo no dude en consultarnos.
3
Equipar a los combatientes de los incendios forestales con Equipo de Protección Personal avanzado y adecuado que les permita realizar sus funciones de forma segura, con herramientas manuales de calidad, funcionales y ergonómicas, con equipos especializados para mover el agua como lo son las motobombas y utilización de espumógenos para aprovechar al máximo las cualidades y cantidades disponibles de agua.
- Mucho de lo que aquí no enunciamos lo tenemos, por lo mismo no dude en consultarnos.
GALARDONES
El 23 de noviembre del 2015, la Sociedad Mexicana de Recursos Forestales y la Academia Nacional de Ciencias Forestales, le otorgaron al Ing. Carlos Valdez Sandoval, nuestro Fundador y Director General, un reconocimiento por su “Trayectoria en Innovación y Transferencia de Tecnología Forestal”

El 23 de noviembre del 2015, la Sociedad Mexicana de Recursos Forestales y la Academia Nacional de Ciencias Forestales, le otorgaron al Ing. Carlos Valdez Sandoval, nuestro Fundador y Director General, un reconocimiento por su “Trayectoria en Innovación y Transferencia de Tecnología Forestal”


CATÁLOGO GAFMEX 2025
Descubre el Catálogo GAFMEX 2025, la guía definitiva con las mejores herramientas y equipos forestales para medición, cosecha, prevención de incendios, reforestación y conservación ambiental. Encuentra soluciones innovadoras diseñadas para la eficiencia y sostenibilidad del sector forestal.
Equipos de medición forestal de alta precisión
Herramientas para cosecha y manejo de bosques
Tecnología avanzada en prevención y control de incendios
Sistemas de reforestación y conservación ambiental
Descarga ahora nuestro catálogo y accede a soluciones especializadas para optimizar la gestión forestal.
Explora. Mejora. Protege.